Secretos poderosos para resolver problemas
Roger Dawson
RESUMEN EJECUTIVO
Seamos sinceros: hay muy pocas personas que hayan estudiado
cómo resolver problemas. Los problemas nos golpean
como si fueran maremotos y no sabemos qué hacer.
Nos desvelamos por la noche preocupados y pasamos el día
estresados con una situación que sólo parece empeorar. Pero
es posible cambiar todo esto.
Roger Dawson les ha enseñado a cientos de miles de personas
cómo negociar, persuadir y tomar decisiones, y con este
libro nos enseña ahora a resolver los problemas de la vida.
¿Es un problema de dinero o personal?
Todos los problemas son principalmente sobre dinero o personas.
Cuando nos enfrentamos a situaciones complejas, es muy
común que confundamos los problemas relacionados con seres
humanos con los problemas relacionados con las finanzas.
Antes de tratar de resolver un problema, debemos determinar
en qué categoría cae.
Por ejemplo, un vicepresidente corporativo quiere irse de la
firma para ganar más dinero. Muchos años antes, el presidente
y fundador de la compañía contrató a este vicepresidente. Fue
su primer empleado. Pero, ahora, el presidente está molesto
con el vicepresidente por su falta de lealtad. El fundador cree
que se trata de un problema personal, pero, si pensara lógicamente
en el asunto, se daría cuenta de que se trata de un
problema principalmente financiero. Si le ofreciera al posible
desertor un mejor sueldo, seguramente el vicepresidente
decidiría mantener su puesto. Problema resuelto.
Es mejor no ignorar los problemas personales. Pero con frecuencia
vale la pena esperar 48 horas para dejar que la situación
se enfríe entre las partes. Si esto no funciona, lo mejor es
hablar francamente y tratar de resolver las diferencias. Debemos
examinar el problema: ¿hay alguien más involucrado?
¿Estamos interpretando la situación correctamente? Si este no
es el caso, podríamos cometer el error de idear una solución
que no resuelva el problema. Debemos hacer cualquier concesión
menor que pueda ayudar. Si llegamos a un callejón sin
salida, debemos buscar una tercera persona que resuelva el
problema.
Si nuestros problemas tienen que ver con dinero, lo mejor es
que nos centremos en aquellas áreas en las que la firma pueda
generar ingresos. Mientras tanto, no debemos nunca dejar de
pagar la nómina. Asimismo, es preciso que nos deshagamos de
cualquier lastre, controlemos los gastos, paguemos las cuentas
y mantengamos la calma. También es importante que aprendamos
de nuestros errores.
Herramientas para resolver problemas
Al resolver un problema, debemos primero que nada determinar
cuál es el mejor proceso para crear una solución. El
sistema más adecuado nos dará confianza en las decisiones que
tomemos. El principio de la navaja de Ockham afirma que
cuando todos los factores son iguales y contamos con varias
soluciones igualmente viables, debemos escoger la más sencilla.
La navaja de Ockham no es una herramienta para resolver
problemas, pero nos puede ayudar a resolverlos.
Sakichi Toyoda, el fundador de Toyota, popularizó la técnica
de resolución de problemas de los "cinco por qué". Este consiste
en preguntar "por qué" cinco veces para llegar a la raíz de
cualquier problema. Cada vez que obtenemos la respuesta a un
por qué, debemos volver a preguntar por qué. Por ejemplo:
1. Problema: Mi automóvil no enciende. ¿Por qué?
2. Respuesta: La batería no tiene carga. ¿Por qué?
3. Respuesta: El alternador no la cargó. ¿Por qué?
4. Respuesta: La correa del alternador se rompió. ¿Por qué?
5. Respuesta: Porque nunca la he revisado. ¿Por qué?
Recordemos lo siguiente al resolver un problema:
- Cuando perdemos la calma, terminamos dificultando la
solución.
- Debemos establecer y publicar las reglas que deben seguir
los empleados para resolver cualquier problema específico.
- Si se ha presentado varias veces un cierto problema,
debemos investigar cómo lo resolvieron otras personas.
- No hay que tomar decisiones ante los problemas que no
tienen mayores consecuencias.
- Algunos problemas no tienen consecuencias negativas. Es
mejor ignorarlos.
- Algunos problemas no son propiamente problemas.
Debemos identificarlos y olvidarlos.
Secretos poderosos para resolver problemas 2
El contenido de este Resumido es Copyright 2012 por Resumido.com, todos los derechos reservados
Los derechos intelectuales del libro y su contenido son propiedad del autor y las empresas que lo registraron originalmente.
http://www.resumido.com
- Si una decisión previa resultó ineficaz, debemos admitirlo y
cambiar la estrategia.
- Debemos asegurarnos de que las soluciones funcionen en el
mundo real.
Definir los problemas correctamente
El primer paso para resolver un problema es definirlo. Si
logramos hacerlo adecuadamente, estaremos a medio camino
de la solución. Pero es difícil definir un problema si no lo
conocemos bien. Por tanto, es preciso que busquemos suficiente
información para definir correctamente cada problema y
no descarrilarnos.
De igual modo, es posible que conocer muy bien un problema
termine por socavar nuestra objetividad y, por tanto, nuestra
capacidad de definirlo. No podemos ver bien la situación si
estamos en medio de la misma.
El ritmo adecuado
Nunca debemos apurarnos a la hora de resolver un problema.
En el mundo comercial de hoy en día, los líderes corporativos
consideran que deben desarrollar soluciones lo antes posible.
Por ejemplo, si la competencia da un paso abrupto en el
mercado, es posible que tengamos que movernos rápido para
mantener nuestra competitividad. Nos veremos presionados a
tomar decisiones rápidamente. Esta presión es peligrosa porque
podríamos pasar por alto factores importantes. Por tanto,
debemos revisar todas las alternativas, involucrar al equipo en
la toma de decisiones e ignorar la tentación de implementar la
primera solución que nos parezca viable.
Al mismo tiempo, prolongar una situación tampoco es conveniente,
sobre todo en un clima competitivo. Hay una diferencia
entre reflexionar y diferir.
Diferir una situación es tentador porque las personas tienden a
evitar los problemas. Esperan que estos desaparezcan como
por arte de magia. Temen cometer errores, así que suelen
buscar demasiada información o tratar de predecir el futuro.
Tratan de buscar la manera de no hacer nada.
El cerebro derecho y el cerebro izquierdo
El hemisferio derecho y el hemisferio izquierdo del cerebro
procesan cada uno el mundo de diferente manera. El cerebro
izquierdo organiza la información y toma decisiones lógicas.
El cerebro derecho es intuitivo y creativo.
La mayoría de las personas piensan con el cerebro izquierdo.
Sin embargo, el lado derecho (y creativo) del cerebro también
es capaz de resolver problemas, a pesar de ser emotivo y de
que no funciona bien en situaciones de estrés. A veces, esta
situación puede ser útil. Por ejemplo, el cerebro derecho
trabaja de más en algunas situaciones peligrosas y nos termina
asustando con una serie de terribles consecuencias. El cerebro
izquierdo se activa si contamos en voz alta. En cambio, para
activar el cerebro derecho, debemos emocionarnos.
El lenguaje siempre crea enredos. Los profesionales de bienes
raíces saben que las personas no venden sus hogares sino sus
casas. Cuando alguien quiere comprar una vivienda, no compra
casas sino hogares. "Hogar" activa el cerebro derecho;
"casa" activa el cerebro izquierdo.
¿Confiar en nuestros instintos?
Los pensadores intuitivos toma decisiones rápidamente y esto
funciona a veces.
Ejemplos:
- Oilman Nelson Bunker Hunt tenía la corazonada de que
había petróleo en Libia. Así que, más temprano que tarde, su
equipo estaba extrayendo el equivalente a US$ 100 mil en
petróleo todos los días. Hunt ganó US$ 16 mil millones
gracias a sus instintos.
- El bolsista parisino Gustave Leven compró Perrier, una
compañía poco exitosa de agua mineral, de un solo golpe en
1947. Leve, a quien le gustaba la extraña forma de las
botellas de la compañía, convirtió a Perrier en un líder de la
industria.
¿Es usted una persona naturalmente instintiva? ¿Su corazonadas
funcionan? Si este es el caso, la lógica no debe ser muy
importante para usted.
La intuición se manifiesta de varias maneras. Por ejemplo, muchas
personas actúan de acuerdo con lo que les dice su intuición.
Otras experimentan golpes de inspiración que se convierten
mágicamente en soluciones. Algunas personas experimentan
visiones espirituales y otras pueden sentir el peligro.
Tomemos en cuenta los siguientes consejos cuando vayamos a
resolver un problema únicamente con nuestra intuición:
- La resolución de problemas requiere de una combinación de
pensamiento lógico e intuición.
- La intuición funciona mejor ante altos niveles de información.
- Podemos mejorar nuestro desempeño si nos valemos de la
visualización.
- Debemos poner la mente en blanco cada cierto tiempo.
- Mientras más duro trabajemos, menos intuiciones generamos.
Unir pedazos
La intuición combina información dispar de manera que las
ideas surgen de pronto en la mente consciente. Dado que el
cerebro sólo puede manipular, aproximadamente, siete unidades
de información en un determinado momento, la mente
divide u organiza la información en compartimientos de conocimientos
para lidiar de manera más eficiente con la misma.
Secretos poderosos para resolver problemas 3
El contenido de este Resumido es Copyright 2012 por Resumido.com, todos los derechos reservados
Los derechos intelectuales del libro y su contenido son propiedad del autor y las empresas que lo registraron originalmente.
http://www.resumido.com
Esta manera de organizar la información permite que los conocimientos
quepan mejor en una estructura más bien restringida.
Los individuos intuitivos (por lo general, expertos en un
campo en particular) se benefician con creces de esta
capacidad.
¿Ir o no ir?
Si bien es cierto que la intuición es muy útil, algunos problemas
requieren de un enfoque más lógico. Hay varias técnicas
para resolver problemas, por ejemplo:
- Lanzar una moneda ante dos alternativas igualmente viables:
le asignamos una opción a cada lado de la moneda y la
lanzamos al aire.
- Hacer una lista de chequeo: este método consiste en escribir
todas las características que debe tener la opción que estemos
escogiendo (por ejemplo, qué persona contratar). A continuación,
debemos hacer dos columnas "Sí" y "No", y revisar si
los diversos candidatos cumplen o no con los diversos criterios.
Algunas personas cometen el error de emitir juicios a la ligera
cuando enfrentan un problema. Mientras más información tengamos,
mejores decisiones tomaremos. Debemos tener cuidado
con la información tendenciosa y buscar información de
calidad. Aun así, nuestra capacidad de tomar decisiones se
puede nublar si recopilamos demasiada información. Una
buena idea es hacer una lluvia de ideas.
El perfil de un experto en resolución de problemas
Nos sentiremos más confiados de nuestra capacidad de tomar
decisiones si sabemos que nuestro enfoque para resolver problemas
también funciona para los mejores expertos en
resolución de problemas del mundo. Estos líderes se valen de
procesos formales de resolución de problemas. Son osados,
decididos y se rehúsan a apurarse; pero, se pueden mover
rápidamente si es necesario. Se comprometen con sus planes y
acciones, pero también están dispuestos a abandonarlos si no
funcionan.
Los expertos en resolución de problemas saben que para
mantener la objetividad tienen a veces que distanciarse de los
eventos y actividades que los rodean. Saben escuchar. Esta es
una característica muy importante en esta era en la que hay
abundancia de información. Dichos expertos trabajan duro
para desarrollar un consenso amplio alrededor de las decisiones
que toman y que afectan a los demás.
Mientras más cultivemos estos atributos, tomaremos mejores
decisiones y estaremos más preparados para desarrollar
soluciones viables.
Este Resumido ha sido parcialmente patrocinado por:
.
Directorio y Buscador de Negocios
en Hispanoamérica...
http://grupos.emagister.com/ficheros/vcruzada?fdwn=1&idGrupo=1072&idFichero=1008689
Powerful secrets to solve problemsRoger DawsonEXECUTIVE SUMMARYLet's face it: there are very few people who have studiedhow to solve problems. The problems hit uslike tidal waves and do not know what to do.We unveil at night and spent the day concernedstressed with a situation that only seems to get worse. Butyou can change all this.Roger Dawson has taught hundreds of thousands of peoplehow to negotiate, persuade and make decisions, and thisbook shows us here to solve the problems of life.Is it a problem of money or personal?All problems are mainly about money or people.When faced with complex situations, it iscommon problems related to confuse thingshuman problems related to finance.Before attempting to solve a problem, we must determinewhich category it falls.For example, a corporate vice president wants to leave thefirm to earn more money. Many years earlier, Presidentand founder of the company hired the vice president. Wasits first employee. But now, the president is upsetwith the vice president for his lack of loyalty. The founder believesit is a personal problem, but if you think logicallyin the matter, he would realize that this is aproblem mainly financial. If you offer the potentialdeserter better pay, surely the vice presidentdecided to keep his job. Problem solved.It is best not to ignore personal problems. But oftenworth waiting 48 hours to let the situationto cool between the parties. If this fails, it is bestspeak out and try to resolve differences. Weexamine the problem: is there someone else involved?Are we interpreting the situation correctly? If this is notis the case, we could make the mistake of designing a solutionnot solve the problem. We need to make any concessionsminor who can help. If we reach a deadoutput, we find a third party to resolve theproblem.If our problems have to do with money, it is bestwe focus on those areas where the firm cangenerate income. Meanwhile, we must never stoppayroll. It is also necessary that we get rid ofany weight, we control spending, pay billsand stay calm. It is also important that we learnfrom our mistakes.Tools to solve problemsIn resolving a problem, we must first of all determinewhat is the best process to create a solution. Theright system will give us confidence in decisionstake. The principle of Occam's razor states thatwhen all factors are equal and we have severalequally viable solutions, we choose the simplest.Ockham's razor is a tool to solveproblems, but we can help solve them.Sakichi Toyoda, the founder of Toyota, popularized the techniqueTroubleshooting the "five whys". This isto ask "why" five times to get to the root ofany problems. Every time we get the answer to awhy, we must again ask why. For example:1. Problem: My car will not start. Why?2. Answer: The battery is charging. Why?3. Answer: The alternator not loaded. Why?4. Answer: The alternator belt broke. Why?5. Answer: Because I've never reviewed. Why?Recall the following to solve a problem:- When you lose your cool, we ended up making it difficult tosolution.- We should establish and publish rules to be followedemployees to resolve any specific problem.- If there has been several times a certain problem,we decided to investigate how other people.- Do not make decisions concerning issues nothave major consequences.- Some problems have no negative consequences. Itbest ignored.- Some problems are not actual problems.We must identify them and forget them.Powerful secrets to solve problems 2The contents of this Summary is Copyright 2012 by Resumido.com, all rights reservedThe intellectual rights of the book and its contents are the property of the author and the companies that originally recorded.http://www.resumido.com- If a previous decision was ineffective, we should admit it andchange the strategy.- We must ensure that the solutions work in thereal world.Define the problems correctlyThe first step in solving a problem is defining it. Ifwe do it properly, we will be halfwayof the solution. But it is difficult to define a problem if notknow well. It is therefore necessary to seek sufficientinformation to correctly identify each problem andnot derail.Similarly, you may very well known problemend up undermining our objective and therefore ourability to define it. We can not see clearly the situation ifare in the middle of it.The right paceNever rush when we solve a problem.In the business world today, corporate leadersconsider solutions to be developed as soon as possible.For example, if the competition gives an abrupt shift in themarket, we may have to move fast tomaintain our competitiveness. See you under pressure tomake decisions quickly. This pressure is dangerous becausemay miss important factors. Therefore,we must review all alternatives, involve the team indecision making and ignore the temptation to implementfirst solution that seems viable.At the same time, prolong a situation is not desirable,especially in a competitive environment. There is a differencebetween reflection and differ.Defer a situation is tempting because people tend toavoiding problems. They hope that these disappear asby magic. They fear making mistakes, so oftenfind too much information or trying to predict the future.They try to find ways of doing nothing.The right brain and left brainThe right brain and left braineach process the world differently. The brainLeft organizes information and makes logical decisions.The right brain is intuitive and creative.Most people think with the left brain.However, the right side (and creative) of the brain alsois able to solve problems, despite being emotional anddoes not work well in stressful situations. Sometimes thissituation can be helpful. For example, the right brainworks more dangerous in some situations and were terminatedscaring with a series of terrible consequences. The brainactive if we left it out loud. But foractivate the right brain, we thrill.The language always creates tangles. The professional realroots know that people do not sell their homes but theirhouses. When someone wants to buy a home, not buyhouses but homes. "Home" activates the right brain;"House" activates the left brain.Trust in your instincts?Intuitive Thinkers make decisions quickly and thissometimes works.Examples:- Oilman Nelson Bunker Hunt had a hunch thatLibya had oil. So, sooner or later, histeam was removing the equivalent of U.S. $ 100 thousand inoil every day. Hunt earned $ 16 billionThanks to their instincts.- The Parisian stockbroker bought Perrier Gustave Leven, aunsuccessful company mineral water, one stroke in1947. Slight, who liked the odd shape of thebottles of the company, Perrier became a leader of theindustry.Are you a person naturally instinctive? Does your huncheswork? If this is the case, the logic must not be tooimportant to you.The intuition is manifested in several ways. For example, manyPeople act according to what your intuition tells them.Others experience strokes of inspiration that becomemagically solutions. Some people experiencespiritual visions and others can sense danger.Let's consider the following tips when we go tosolve a problem only with our intuition:- Problem solving requires a combination oflogical thinking and intuition.- Intuition works best with high levels of information.- We can improve our performance if we use thevisualization.- We must put a blank mind every so often.- The harder you work, unless we generate insights.Uniting piecesIntuition combines disparate information so that theideas emerge suddenly in the conscious mind. Since thebrain can handle only approximately seven unitsinformation at a given moment, the minddivided or organizes information into knowledge compartmentsto deal more efficiently with it.Powerful secrets to solve problems 3The contents of this Summary is Copyright 2012 by Resumido.com, all rights reservedThe intellectual rights of the book and its contents are the property of the author and the companies that originally recorded.http://www.resumido.comThis way of organizing information allows knowledgefit better in a rather restricted structure.Intuitive individuals (usually one skilled inparticular field) benefit more than thiscapacity.Is going or not going?While it is true that intuition is very useful, some problemsrequire a more logical approach. There are several techniquesto solve problems, for example:- Tossing a coin with two equally viable alternatives:we assign an option on either side of the coin andlaunched into the air.- Make a checklist: this method is to writeall the features that should have the option we arechoosing (for example, which person to hire). Thenwe make two columns "Yes" and "No", and check ifthe various candidates are complying with the various criteria.Some people make the mistake of making judgments lightlywhen faced with a problem. The more information we have,take better decisions. We must be carefulwith biased information and search informationquality. Still, our ability to make decisionsmay blur if you collect too much information. Agood idea to brainstorm ideas.The profile of an expert in problem solvingWe feel more confident of our ability to makedecisions if we know our approach to solving problemsalso works for the best experts insolving world problems. These leaders make use offormal processes of problem solving. They are bold,determined and refuse to rush, but can be movedquickly if necessary. They commit to their plans andactions, but we are willing to abandon them iffunction.The experts know that problem solving formaintain objectivity sometimes have to distance themselves from theevents and activities around them. They listen. This isa very important feature in this era in which thereabundance of information. These experts work hardto develop a broad consensus around the decisionstaking and affect others.The more we cultivate these attributes, we will betterdecisions and we can better developviable solutions.This Summary has been partially sponsored by:.Directory and Business Finderin Spanish
http://grupos.emagister.com/ficheros/vcruzada?fdwn=1&idGrupo=1072&idFichero=1008689