LA ESTIMULACIÓN DEL PENSAMIENTO Y LA CREATIVIDAD..
El Universo y la estupidez humana. Y del Universo no estoy seguro.
Albert Einstein
Taller de capacitación y formación para emprendedores
1-Primera parte
Las capacidades intelectuales y su estimulación.
La capacidad de pensar, así como el potencial creador de una persona se parecen bastante a la actividad física. Mientras uno más se ejercita, mejor se
desempeña. Si no se usa disminuye considerablemente. Del mismo modo que es necesario crear una rutina de ejercicios físicos para preparar los músculos, la creatividad se desarrolla cuando es estimulada y puesta a prueba con problemas a ser resueltos por nosotros.
La educación tradicional no hace hincapié en la creación de nuevas soluciones o caminos alternativos que permitan encontrar nuevas posibilidades, más bien acentúa la acumulación y memorización de datos ya conocidos.
Para potenciar los procesos de aprendizaje, no alcanza con definir los contenidos de la enseñanza, sino que debe plantearse el acompañamiento familiar y social así como el abordaje interdisciplinario para producir
respuestas que comprendan las complejas situaciones actuales.
Miedo al cambio.
En nuestra sociedad existen fronteras dentro de las cuales movernos, pero a veces, esto frena la creatividad.
La resistencia a los cambios proviene del miedo que nos genera lo diferente, la posibilidad de no ser aprobados y el temor a perder los lugares ya establecidos.
No tratéis de guiar al que pretende elegir por sí su propio camino.
William Shakespeare
En resumen, podemos ser considerados excéntricos o locos si proponemos nuevos caminos para distintos problemas, pero si no nos arriesgamos a probar otras respuestas, los resultados siempre serán mediocres.
Si buscas resultados distintos, no hagas siempre lo mismo.
Albert Einstein
Niños y jóvenes pertenecientes a hogares humildes crecen bajo el estigma de la imposibilidad de desarrollar su inteligencia y sus habilidades por falta de estímulo y
oportunidades.
Esto funciona como la profecía auto cumplida, la mayoría de las veces resulta cierta.
Si no nos proponemos romper este círculo vicioso, seguirá todo igual y aun empeorara.
Estimulación Intelectual.
La inteligencia consiste no sólo en el conocimiento, sino también en la destreza de aplicar los conocimientos
en la práctica.
Aristóteles
Si consideramos la teoría de Jean Piaget, sobre el desarrollo de la inteligencia, veremos que es un rasgo esencial el pasaje de la inteligencia práctica a la lógica, o sea, desde de las primera manipulaciones de los objetos, hasta la posibilidad de llegar a las operaciones formales que consisten en poder operar sobre
la base de proposiciones hipotéticas, formular teorías, utilizar la imaginación sin necesidad de la comprobación concreta indispensable en los primeros años. Es evidente que para poder formular un
proyecto de vida o un proyecto de emprendimiento es condición previa haber adquirido esta capacidad.
La creatividad requiere tener el valor de desprenderse de las certezas.
Erich Fromm.