Dicto Conferencias para el Liderazgo Cristiano tambien El Santo Evangelio de Jesucristo para Salvación, ademas Dicto Conferencias de Gerencia Estratégica en las nuevas estructuras Organizacionales Busco Brindar servicio, novedades y acontecimientos vanguardistas Estratégicos , para el Líder Gerente Estratega de Hoy en sus Organizaciones, para la implementacion y utilización de las mejores estrategias en forma efectiva, para expandir su potencial, profesional, personal y laboral.
lunes, 6 de agosto de 2012
miércoles, 1 de agosto de 2012
Liderazgo y Trabajo en Equipo
La mayoría de las empresas modernas y competitivas de hoy en día, necesitan cada vez más, integrar dentro de sus organizaciones personaslíderes, fuertemente comprometidas con sutrabajo, orientadas al logro de las metas establecidas por la organización y sobretodo, responsables de crear un ambiente de trabajo en el cual los colaboradores se mantengan permanentemente motivados. Para que esto pueda llegar a ser una realidad, se necesitará un programa de evaluación y desarrollo de las habilidades del personal de modo que estas puedan desempeñarse en las posiciones en las que mejor encaje su perfil de trabajador, al mismo tiempo que el trabajo en equipo deberá ser la base sólida en la cual deben estar cimentadas todas las estrategias necesarias para garantizar el éxitode la organización.

Muchas persona suelen confundir el trabajo en grupo con el trabajo en equipo, cuando la relidad es que son dos cosas distintas la una de la otra; el trabajo en grupo representa el que solo una fracción de los trabajadores de una empresa realicen una labor en particular, sin salirse de sus responsabilidades ni colaborar con otros departamentos o compañeros; es como el que suele comunmente decir “ese no es mi trabajo”. El trabajo en equipo va mucho más allá de esta percepción; es sin duda una útil herramienta que permite que exista armonía y compromisos claramente definidos, entre todas las personas que trabajan en una organización.
El trabajo en equipo debe permitir el que todas las personas puedan aportar lluvias de ideas para lograr mayores resultados, trabajar con menos presión al repartirse las tareas, al mismo tiempo que se reparten las responsabilidades; estas ideas deben ser en cascada de arriba hacia abajo y viceversa de modo que la información pueda ser fluída y permita la mejor toma de decisión; esto les brinda mayor sentido de pertenencia y obligación a los individuos; pero los beneficios obtenidos deberán reflejarse a través de incentivos y mejoras continuas del ambiente de trabajo, para que cada vez más, puedan contar con personas comprometidas con sentido de pertenencia.
Aunque algunas veces el trabajo en equipo trae resultados adversos como lo son, la toma de decisiones muy apresuradas, el apoyo por mayoría a algún proyecto que no sea el más beneficioso, o la imposición del líder en determinadas tareas, son más los resultados positivos que negativos.
Cuando el liderazgo es bien ejercido, se propicia la sana competencia y se gana el respeto y admiración del equipo de trabajo ya que se logra una mayor armonía y colaboración; un buen líder se preocupa porque su personal cresca y se desarrolle tanto en el ambito laboral como personal; toda buena organización debe establecer planes de crecimiento y desarrollo continuo de modo que le permita poder contar con una fuerte base de apoyo interno con personal preparado y capacitado para llevar adelante la organización.

Los 7 hábitos de éxito empresarial
El sueño difícil de alcanzar de éxito en los negocios, cautiva a los aspirantes y actuales propietarios de negocios entodas partes. Una visión de los beneficios que fluyen, el respeto de la industria, los clientes contentos, y una vidaequilibrada. Esta visión sólo es posible por el desarrollo de hábitos de éxito que mueven el mercado. Tome el tiempo para aprender los 7 hábitos de éxito en los negocios.
Ejemplo del Primer Hábito:
Hábito 1. Cultiva Redes interno:
Empresarios practican el arte del éxito de la empresa conociendo el poder de las redes. Se toman el tiempo para identificar y construir relaciones con sus claves pares, mentores y asesores. Esta red interna proporciona apoyo, dirección, y un mayor número de personas para ayudar. Tener una red interna de cada cinco personas que tienen una red de más de cinco años, crece de manera exponencial en la red.
Los demás Hábitos son:
Hábito 2. Centrada en el cliente:
El éxito del negocio requiere un firme compromiso con el cliente. Este compromiso incluye un modo de pensar de la comprensión mundial de los clientes. Descripción de los clientes que quieren, necesitan y ofrecen el negociocon una mayor oportunidad de ganar una base de clientes leales. Foco lejos denegocio y beneficios, y hacia lo que tú puedes hacer para mejorar la vida de tus clientes.
Hábito 3. Humilde Honestidad:
El éxito del negocio requiere la capacidad de conocer tus fortalezas y debilidades. Ser abierto y honesto acerca de ti y tu negocio genera crecimiento como individuo y como sociedad. No pase el tiempo a las debilidades en desarrollo. Busca ayuda para las áreas débiles, lo que te permite concentrarte en las fortalezas. En el libro, “Ahora, descubra tus fortalezas”, la Organización Gallup revela que la construcción de nuestras fortalezas en lugar de fijar nuestra debilidad es el camino a la maestría y el éxito. Tómate el tiempo para conocerte a ti mismo y tus negocios.
Hábito 4. Adaptabilidad: El éxito del negocio requiere la capacidad de adaptarse a situaciones cambiantes. Nada sale como está planeado. El mundo de los negocios está lleno de sorpresas e imprevistos. Usando el hábito de la capacidad de adaptación permite a los propietarios de negocios responder a las circunstancias con la capacidad de cambiar de rumbo y actuar sin la información completa. Ser flexible nos permite responder a los cambios sin ser paralizado por el miedo y la incertidumbre.
Hábito 5. Oportunidad Enfocado: Los problemas son una parte regular de la vida empresarial. cuestiones de personal, los malentendidos de los clientes, los crujidos de efectivo de la lista es interminable. Para lograr éxito en los negocios, mirar a ambos lados de la moneda. Cada problema tiene una oportunidad. Ser oportunista centra y hace el juego de la diversión en negocios.
Hábito 6. Encontrar una mejor manera: La productividad es la piedra angular del éxito del negocio. Formular el hábito de encontrar una mejor manera de hacer tu negocio más productivo. Esto creará más tiempo para centrarte en los temas críticos de las ventas y ganancias. La productividad puede ser mejorada por la tecnología, la automatización, la externalización y la mejora de los procesos de negocio.
Hábito 7. Estilo de vida equilibrado de gestión:
Una empresa puede consumir tiempo de un propietario y la energía. Es fácil permitir que la empresa tome el control de tu vida. El éxito del negocio requiere el hábito de equilibrar todos los aspectos de tu vida. Separar tiempo para las tareas diarias de negocios, las tareas impulsada por los beneficios, y el tiempo libre es un hábito que hará que tu negocio y vida sea más agradable. Tómate el tiempo para planificar cada semana.
¿Qué piensas tú sobre este tema?
¿Te gustan estos hábitos de éxito para tu negocio?
Suscribirse a:
Entradas (Atom)